lunes, 3 de marzo de 2014

TIMBAL DE SURIMI EN ENSALADA BLANCA

Ingredientes
½ kg. de patatas de cocer
1 paquete de surimi (palitos de cangrejo)
1 cebolleta
1 lechuga
1 bote de mahonesa
1 bote huevas de lumpo negras y otro rojo(sucedáneo de caviar)

Elaboración
1. Cuece las patatas enteras con piel en abundante agua hirviendo con bastante sal a fuego suave.
2. Cuando estén blandas en el centro enfríalas, pélalas y rállalas con un rallador de agujero ancho.
3. Pica la lechuga limpia en juliana todo lo fina que puedas.
4. Ralla media cebolla y todo el surimi.
5. Mezcla todos los ingredientes, corrige el punto de sal y añade mahonesa (debe quedarte como una ensaladilla rusa).
6. Enfría bien y presenta enmoldando en un cortapastas y decorando con un poco de los sucedáneos de caviar negro y rojo.

El hábitat muy reducido de los esturiones (Mar Caspio), su actual sobrepesca que ha llevado al esturión salvaje a figurar entre las  especies en vía de extinción y ,por supuesto, el precio del caviar, son los motivos por los cuales surge la búsqueda de alternativas para encontrar un sustituto de huevas de esturión (caviar negro).
El caviar de salmón (caviar rojo) no pretendió nunca ser un sucedáneo o una falsificación del caviar de esturión, sino que empezó a fabricarse en la misma época. Tuvo una gran aceptación y una constante demanda; sin embargo, su precio nunca llegó al nivel astronómico del caviar gracias a la abundancia del salmón.
Sucedáneo de caviar  es un término que se aplica para llamar a las huevas de peces más difundidos, y por lo tanto más económicos. No tiene parecido con el caviar de esturión ni su tamaño, ni su color, ni su aroma, ni mucho menos su sabor. Sin embargo es bastante popular en las cocinas de todo el mundo  por tener un coste más accesible.
El sucedáneo más difundido a nivel comercial, proviene del pez lumpo, una especie de aguas frías ampliamente distribuida por la región nórdica de ambos lados de Atlántico del Norte. Sus principales productores son Alemania, Suecia, Noruega y Finlandia. El color original de Las huevas varia de anaranjado claro a rosado. Para su comercialización las tiñen con colorantes de rojo o negro, para simular caviar de salmón y esturión respectivamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario