![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifzyp8JCiK4QFYl9BIXq6BpDxhjy1xbE2rpJPYEkMicVHGiKS4XQfj6QgEwKwsXBwohuq0uaoAwtLEzoGxcmk1UxUZ7fO8Bvlpw_j7A8A2HpjN4dMQy9LBRD1lBKkVDD6dcv-nH678fV0/s400/12.jpg)
Un yogur natural azucarado o de limón (el vasito servirá de medida para los demás ingredientes)
3 huevos
1 vasito de aceite
2 de azúcar
3 de harina de repostería
1 sobre de levadura química
La ralladura de medio limón
La ralladura de media naranja
El zumo de media naranja
Elaboración
1. Bate bien los huevos, añade el yogur y vuelve a batir.
3. Incorpora el azúcar y sigue batiendo hasta que no se note en el fondo.
4. Añade el sobre de levadura y la harina poco a poco.
5. Echa las ralladuras de naranja y limón y el zumo de naranja.
6. Por último, añade el aceite lentamente.
7. Llena los moldes de las magdalenas hasta la mitad, mételos en el horno precalentado a 180º C durante 15 min. más o menos, hasta que estén doradas.
1. Bate bien los huevos, añade el yogur y vuelve a batir.
3. Incorpora el azúcar y sigue batiendo hasta que no se note en el fondo.
4. Añade el sobre de levadura y la harina poco a poco.
5. Echa las ralladuras de naranja y limón y el zumo de naranja.
6. Por último, añade el aceite lentamente.
7. Llena los moldes de las magdalenas hasta la mitad, mételos en el horno precalentado a 180º C durante 15 min. más o menos, hasta que estén doradas.
8. En
cuanto las saques, pon un poco de azúcar por encima y deja enfriar.
9. Puedes
conservarlas un par de días en un recipiente cerrado, no aguantarán blandas
mucho más porque no llevan conservantes, ni ningún aditivo. Otra opción es
congelarlas bien filmadas para que no resequen.
De todos
modos, seguro que se las comerán antes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcC9xmN9ZdrZ9a9T14guZoUyMG1HTvDxOH89d1TPws_NTG2GURhh9rmiVX4kd14fbtNBwB2iC4SB-y2sJv_mbUef2giwaBqBftlHR831wYfJVpZS7lF1k9lEU8MlQOw7fR6Rm5F-XQamg/s400/14.jpg)
Puedes
utilizarla para multitud de elaboraciones: magdalenas, bizcocho solo, con
chocolate o con diferentes cremas, base de tartas…eso ya depende de tu
creatividad. Lo cierto es que siempre conseguirás un resultado estupendo porque
la masa queda esponjosa y ligeramente húmeda gracias al zumo de naranja, lo que
lo hace menos ahogadizo y más suave.
No hay comentarios:
Publicar un comentario