lunes, 3 de marzo de 2014

CROQUETAS DE SETAS Y GAMBAS

Ingredientes
Para la masa
350 g. de gambas
¼ de setas
1 chorro de brandy
1 cebolla grande
1 litro de leche
10-12 cucharadas soperas de harina
Pimienta de colores molida y nuez moscada
200 ml. de aceite de oliva y dos cucharadas de margarina
Para el empanado y fritura
2 huevos
Medio vaso de leche
Harina
 Pan rallado
Aceite para freír
Elaboración
1. Pela las gambas y reserva las  mondaduras.
2. Fríe las cáscaras en una cazuela con un poco de aceite bien caliente. Cuando estén doradas añade un chorreón de brandy y flambea.
3. Echa un litro de leche, un poco de pimienta molida, nuez moscada rallada y deja hervir a fuego muy suave 15 min.
4. Tritura las mondaduras con la leche y mantén caliente.
5. Pela y pica muy finas la cebolla, las setas y las gambas.
6. Calienta en una sartén honda el aceite con la mantequilla. Pocha a fuego suave la cebolla añadiendo un poco de sal.
7. Cuando comience a transparentar agrega las setas con un poquito de sal y deja que pochen bien. Por último incorpora las gambas picadas y dales una vuelta muy ligera.
8. Pon 4 cucharadas de harina en un colador grande y tamízala sobre el sofrito, mueve hasta que la harina se disuelva. Repite la operación hasta incorporar toda la harina.
9. Dora un poquito y agrega la leche colada con un colador muy fino.
10. Remueve hasta que se disuelva toda la harina y la masa comience a despegarse de las paredes de la sartén. Corrige de sal y especias.
11. Engrasa una fuente y vierte la masa; tápala con papel film para que no forme costra y haz unos agujeritos con un cuchillo para que el vapor salga y no deje charquitos sobre la masa.
12. Déjala enfriar. Primero a temperatura ambiente y después en la nevera.
13. Dale forma a las croquetas y pásalas (por este orden) por harina, huevo y pan rallado.
14. Fríelas en abundante aceite bien caliente hasta que estén doradas uniformemente.
15. Escúrrelas sobre papel absorbente.
Si no tienen ganas o tiempo de liar las croquetas puedes llenar pequeñas cazuelitas de barro con la masa, ponerles un poco de pan rallado por encima y gratinarlas hasta conseguir una buena costra dorada. Ganarás en tiempo y perderás todas las calorías que aportan el empanado y la fritura. Como ya sabes la forma de cocinado influye decisivamente en el aporte energético del plato y la fritura es de consumo ocasional en una dieta normal y prácticamente debe estar exenta en dietas hipocalóricas, diabéticas o para colesterol. Como siempre: adapta los platos a tus gustos y a tus necesidades, sin dejar de disfrutar de los placeres de nuestra buena cocina tradicional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario