Ingredientes
1 lámina de pasta quebrada (mejor si es redonda)
7 manzanas Golden
grandes
1 naranja
½ litro de leche
2 huevos
250 gr. de azúcar
70 gr. de Maizena
100 gr. de mantequilla
Las pieles de 1
naranja y de un limón
Canela en rama
Mermelada de melocotón
Elaboración
1. Extiende la pasta
quebrada con el papel de horno en la tartera.
2. Tapa la masa con
papel de horno y cubre todo el fondo con garbanzos.
4. Sácala del horno y deja enfriar, retira los
garbanzos y el papel y reserva.
5. Para preparar
la crema pastelera, calienta la leche con la ralladura de la piel de los
cítricos y la canela.
6. Aparte, bate dos
huevos con 100 gr. de azúcar hasta que se vuelvan amarillo pálido. Disuelve la
Maizena en un poco de leche fría y añádela a los huevos.
7. Retira la
canela de la leche y añade la mezcla anterior poco a poco, sin dejar de batir,
para evitar que cuaje el huevo. Mueve hasta que espese (debe tener la
consistencia de una bechamel no muy dura).
8. Rellena la base con
la crema.
9. Pela y parte en
brunoisse 5 manzanas. Póchalas en mantequilla con una rama de canela y 4
cucharadas de azúcar.
10. A media
cocción añade el zumo de una naranja y deja que termine de cocinarse hasta que
la manzana esté blanda.
11. Encima de la crema
pon una capa de manzana pochada y forma la capa de arriba con medias rodajas
finas de manzanas dispuestas en círculos concéntricos.
12. Espolvorea toda la
superficie con azúcar y vuelve a meter en el horno (sólo arriba) a 200º C hasta
que la manzana empiece a dorarse.
13. Deja que se enfríe
y termina pintándola con una capa fina de mermelada de melocotón.
14. Retira el papel
antigraso. Refrigera durante al menos dos horas y lista para servir.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDarQsf3NS5UkjAjLNpNsv05Y4fnl38Xx34KFBhU_nuGoPOsg7hewTJVD1PFZmx4uvmafGa7w4fda0By_DkvfNERCWIojjUIF205f9YG5135A9eblIq_cgpZ5S1o6lj-zqE3MOD3oKiz0/s400/25.jpg)
Puedes
rebajar la cantidad de grasa sustituyendo la mantequilla por margarina y
usando leche desnatada. En caso de que tengas problemas con el azúcar puedes
edulcorar. Siempre debes intentar adecuar las recetas a tus necesidades y
gustos personales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario