martes, 25 de febrero de 2014

BUÑUELOS Y PROFITEROLES

Ingredientes
Para la masa
300 gr. de harina floja
200 gr. de mantequilla
½ litro de leche
Un pellizco de sal
Entre 8 y 10 huevos
Para el relleno
Un cartón de nata para montar
1 tableta de chocolate de cobertura
Azúcar
3 huevos
Leche
Maizena
Una corteza de limón
Una rama de canela
Azúcar glasé
Aceite de girasol para freir.


Elaboración
De las masas
1. Pon a calentar la leche con la mantequilla y un pellizco de sal.
2. Mide y tamiza la harina.
3. Cuando la leche vaya a comenzar a hervir echa la harina de golpe y mueve enérgicamente hasta que la masa comience a despegarse de las paredes.
4. Retira del fuego y deja que se atempere.
5. Cuando esté tibia comienza a añadirle los huevos de dos en dos, sin batir, amasando con las manos. A partir del 8º agrega de uno en uno.
6. Sigue añadiendo huevos hasta que la masa caiga adquiera la consistencia de una bechamel fuerte. Para los profiteroles debe estar un poco más espesa. (Separa la mitad para los profiteroles y después añade más huevo para los buñuelos).
7. Pon a calentar una sartén con abundante aceite, cuando esté bien caliente, sin que llegue a humear, comienza a echar cucharaditas de la masa y espera a que se doren bien por todos lados.
8. Escúrrelos sobre papel de cocina y deja que se enfríen.
9. Para hacer profiteroles, pon la masa en una manga pastelera dotada de boquilla ancha rizada.
10. Engrasa la bandeja de horno con aceite o mantequilla y ve poniendo pegotitos separados entre sí para evitar que los profiteroles se peguen cuando la masa crezca.
11. Hornéalos a 180º C, durante 15 min. o hasta que veas que están dorados uniformemente.
12. Déjalos enfriar.
13. Realiza una raja en un lateral de los buñuelos y profiteroles sin llegar a partirlos y rellénalos poniendo las cremas en mangas pasteleras.
15. Cuando vayas a servirlos, espolvoréalos con azúcar glasé.

De los rellenos
Puedes rellenarlos de crema, nata o chocolate.
NATA
1.    Para montar la nata, asegúrate de que esté bien fría antes de prepararla.
2.    Comienza a batir, a mano o con las varillas eléctricas. Cuando empiece a tomar consistencia añade azúcar a tu gusto y sigue batiendo hasta que esté bien montada (Levántala con una cuchara y asegúrate de que no se cae ni se deforma).
CREMA PASTELERA
3.    Separamos las yemas de las claras y batimos las yemas con 100 gr. de azúcar hasta conseguir una mezcla bien cremosa de color pálido.
4.     Añadimos poco a poco el medio litro de leche que habremos aromatizado con canela y la corteza de un limón.
5.    Disolvemos 5 o 6 cucharadas de Maizena en un poco de leche fría, lo agregamos a la mezcla anterior y mezclamos todo bien.
6.    Ponemos la mezcla al Baño María removiendo hasta que espese.

CREMA DE CHOCOLATE
7.    Calentamos un vaso de leche y le añadimos el chocolate de cobertura troceado y un par de cucharadas de azúcar.
8.    Cuando el chocolate se haya fundido mezclamos 3 cucharadas de Maizena en leche fría y lo añadimos, removiendo hasta que espese.
Aunque lo realmente típico del Día de todos los Santos son los Buñuelos, hemos aprovechado para elaborar también los profiteroles puesto que la masa es la misma; la diferencia consiste en la consistencia y el método de cocción: masa frita, masa horneada.
Respecto a gustos, colores; solo deciros que son más saludables los profiteroles puesto que evitamos el exceso de grasa que añade la fritura.
Son además menos trabajosos, en cuanto a elaboración y limpieza.
Pero la elección es vuestra…
Que los disfrutéis con vuestra familia y amigos y trasmitidlos a los más jóvenes para conservar algo de nuestra hermosa tradición frente a la arrolladora invasión sajona “Halloween”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario