martes, 16 de febrero de 2016

BOLLOS “PREÑAOS”


INGREDIENTES
750 g. de harina
400 c. c. de agua tibia (la cantidad exacta de agua depende de la harina y la Tª ambiente)
25 g. de levadura fresca de panadero
1 cucharadita de azúcar
2 cucharaditas de sal
2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen
Medio kg. de chorizos
ELABORACIÓN
1. Tamiza la harina sobre un bol amplio.
2. Desmiga la levadura en el agua tibia, añade el azúcar y el aceite y mezcla hasta que se deshaga totalmente la levadura.
3. Haz un agujero en el centro de la harina, pon la sal alrededor,  añade el agua en el centro y mezcla  hasta que consigas una masa homogénea.
4. Espolvorea un poco de harina sobre la mesa de trabajo y sobre tus manos y pasa la masa a la mesa.
5. Amasa estirando, doblando y girando hasta conseguir una bola suave y lisa.
6. Pon  la bola en un bol con un poco de harina, tápala con un paño limpio y déjala
reposar 1´5 h. hasta que la masa doble.
7. Calienta una sartén con una cucharada de aceite, pon los chorizos a la plancha a fuego fuerte para que se hagan por fuera, pero que queden blandos  por dentro. Sácalos y déjalos enfriar.
8. Espolvorea de nuevo la mesa con un poco de harina y amasa un poco para sacar algo de aire de la masa.
9. Porciona la masa en 15 trozos.
10. Aplana las porciones,  pon en el centro medio chorizo, dobla los extremos sobre el chorizo y a continuación los lados, de modo que quede totalmente cubierta.
11. Ruédala sobre la mesa para darles forma de bollo.
12. Deposítalos en dos bandejas del horno sobre papel antigraso, separándolos bastante porque la masa tiene que seguir creciendo.
13. Haz unas incisiones transversales poco profundas en la superficie
16. Tápalos de nuevo con el paño y déjalos levar durante media hora más.
17. Precalienta el horno a 220º C.
18. Mételos en el horno y pulverízalos con un poco de agua.
19. Hornea durante 30-45 min. dependiendo del tamaño de los panes. El punto de cocción te lo indicará el color dorado de la corteza.

20. Saca los panes y déjalos enfriar sobre una rejilla.

Típicos de los mercadillos medievales y de las ferias de los pueblos, ahora puedes hacerlos en casa, con todo el sabor de la tradición y de las recetas más populares. Puedes "preñarlos" con lo que más te apetezca, pero desde luego, la opción tradicional del choricito que después pringa el pan y lo deja crujiente por fuera y blandito por dentro, no hay que desdeñarla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario