La compañera Mercedes nos enseñó a hacer jabón casero para reciclar el aceite usado.
Ingredientes
Para
los rollitos (16 unidades)
8
láminas de pasta filo
1
yema de huevo
250
gr. de ternera
1
zanahoria
300
gr. de col
1
cebolleta grande
100
gr. de brotes de soja
6
cucharadas de salsa de soja
4
cucharadas de aceite de oliva
Pimienta
molida
Aceite
de oliva para freír
|
Para
la salsa
250
ml. de zumo de naranja
3
cucharadas de vinagre de arroz
6
cucharadas de azúcar
1´5
cucharadas de salsa de soja
4
cucharadas de kétchup
¼
cucharada de sal
1´5
cucharadas de Maicena
2
cucharadas de agua
|
Elaboración
De los
rollitos
- Pela la zanahoria y la cebolleta.
- Corta la zanahoria en bastones finos, pica la col y la cebolleta en juliana fina.
- Parte la ternera en cuadraditos pequeños.
- Saltea la ternera a fuego vivo con unas gotas de aceite. Retira y reserva.
- Incorpora todos los vegetales, sala y cocina unos min, sin parar de remover hasta que la col se ablande ligeramente.
- Añade la ternera, la pimienta y la salsa de soja. Cocina todo junto hasta que la salsa reduzca totalmente.
- Vuelca toda la elaboración en un escurridor y espera a que se enfríe.
- Bate un huevo o solo la yema
- Desenrolla la pasta filo y corta cuadrados de unos 15 cm.
- Coloca uno delante de ti en forma de rombo. Deja libre el triángulo inferior y deposita un par de cucharadas de relleno sin llegar a los extremos.
- Enrolla hasta la mitad. Pinta de huevo la pasta restante.
- Dobla hacia adentro los laterales y sigue enrollando hasta el final.
- Repite la operación hasta terminar todo el relleno.
- Fríe en abundante aceite de oliva bien caliente.
- Escurre sobre papel absorbente.
- Sirve acompañados de salsa de soja, salsa teriyaki o salsa agridulce.
De la
salsa
- Pon en un cazo todos los ingredientes excepto la Maicena y el agua.
- Llévalo a ebullición y deja cocer cinco min. hasta que pierda un poco el olor a vinagre y reduzca ligeramente.
- Disuelve la Maicena en el agua fría.
- Añádela y no pares de remover hasta que espese.
- Cuando tenga consistencia de almíbar retíralo del fuego y deja que se enfríe.
- Puedes conservarlo en un tarro bien tapado 2 o 3 semanas.


No hay comentarios:
Publicar un comentario