martes, 5 de abril de 2016

FLAMENQUÍN A LOS DOS GUSTOS

ANTONIO, LUNA, MERCEDES

Ingredientes
Para el flamenquín
½ kg. de cinta de lomo
1 manojo de espárragos verdes
100 gr. de salmón ahumado
1 calabacín
Queso rallado
Para la salsa
1 cebolla
2 ajos
100 gr. de gambas
50 gr. de queso
Sal y pimienta
Nuez moscada
Clavo
Aceite
Para el pisto
1 cebolla
Medio pimiento rojo
1 pimiento verde
1 calabacín
2 tomates
Sal y pimienta
Orégano
Comino
Elaboración
Del flamenquín
  1. Limpia la cinta de lomo, corta un filete de un cm. sin llegar a la base, corta otro del mismo grosor hasta el final. Corta toda la carne de esta manera.
  2. Espalma la carne hasta dejar una lámina fina.
  3. Salpimenta
  4. Lava los espárragos y el calabacín.
  5. Lamina el calabacín a lo largo todo lo fino que puedas. Marca las láminas a la plancha. Reserva.
  6. Retira la parte dura de los espárragos y dóralos a la plancha.
  7. Pon unas tiras de salmón en el centro de la carne. Haz tres filas de espárragos separadas un par de cm entre sí.
  8. Enrolla, compactando bien.
  9. Extiende un papel de hornea, forma sobre él una lámina de calabacín. Coloca el rollo de carne en la esquina inferior y enrolla con ayuda del papel. Ralla un poco de queso por encima
  10. Cierra el papel y hornea a 200ºC durante 25min.
  11. Abre el papel y deja que se dore.
De la salsa
  1. Pela los ajos, la cebolla y las gambas. Pica todo  muy fino.
  2. Calienta un fondo de aceite en una sartén. Dora ligeramente el ajo y añade la cebolla. Pocha a fuego suave. Añade sal a media cocción.
  3. Cuando la cebolla comience a dorar añade las gambas, dales una vuelta  e incorpora el queso rallado. Funde y echa la nata. Mezcla bien.
  4. Salpimenta, ralla un poco de nuez moscada, machaca un clavo en el mortero y añádelo.
Del pisto
  1. Pela y pica la cebolla.
  2. Lava los pimientos, retírales las semillas y el pedúnculo  y córtalos en dados de un cm.
  3. Lava el calabacín y pártelo de la misma manera.
  4. Lava y ralla los tomates.
  5. Fríe la cebolla hasta que comience a dorar, añade los pimientos y espera a que cambien de color. Echa el calabacín y deja cocinar hasta que se ablande.
  6. Incorpora el tomate y fríelo hasta que pierda toda el agua.
  7. Pon la sal, la pimienta, el orégano y el comino molido.
Lo mejor de este equipo fue, sin duda, la creatividad. 
Aunque al principio las chicas estuvieron algo perdidas, la llegada de Antonio supuso un revulsivo y en seguida empezaron a surgir las ideas. Solventaron las dificultades sobre la marcha, con éxito. Su propuesta fue original y divertida y se salió de la línea de los demás grupos.
El flamenquín estaba muy bueno y la salsa, aunque algo espesa, fue un acierto: estaba rica y acompañaba muy bien al flamenquín. 
Quizá el punto débil estuvo en el pisto, que quedó más cocido que frito y no acababa de casar con el resto del plato.
La presentación, ami modo de ver, deslució un poco el plato y no le hizo justicia. Las salsas en los extremos hacían que no se apreciara bien el flamenquín que tenía una pinta estupenda. La lechuga ejercía el mismo efecto. La idea de presentación rústica estuvo bien, el resultado, no tanto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario