Ingredientes
Para la salsa
1 cabeza de ajos
100 gramos de
almendras peladas
50 gramos de
avellanas tostadas
4 o 5 tomates
maduros
2 ñoras
Una rebanada de
pan
1 cucharada de vinagre
150 ml. de aceite
de oliva
Sal
1 cayena
|
Para el timbal
2 berenjenas
2 calabacines
4 patatas medianas
1 bote de
pimientos del Piquillo
4 huevos de
codorniz
Queso semigraso
rallado
Sal
Aceite
|
Elaboración
De
la salsa
- Limpia las ñoras retirando el pedúnculo y las semillas. Introdúcelas en agua muy caliente durante media hora.
- Lava bien los tomates, haz un corte en cruz en la piel de la base.
- Deposítalos en una bandeja de horno. Añade un poco de aceite y sal.
- Parte una cabeza de ajos por la mitad y ponla en la misma bandeja.
- Hornea a 180ºC durante 30-40 min.
- Pon un chorrito de aceite en una sartén, cuando comience a calentar añade las almendras y fríelas a fuego suave hasta que doren ligeramente.
- Retira y escurre sobre un papel absorbente.
- Haz lo mismo con las avellanas, si no están tostadas.
- En el mismo aceite fríe una rebanada de pan hasta que esté bien dorada por ambos lados.
- Saca las ñoras del agua y retira la carne con ayuda de una cucharilla.
- Saca la bandeja del horno. Pela y trocea los tomates y extrae la carne de los ajos apretando en la piel desde la base.
- Pon todos los ingredientes en el vaso de la batidora: tomates, ajos, ñoras, pan tostado, almendras y avellanas, cayena, sal, vinagre y aceite. Tritura.
- Quedará una salsa bastante espesa, si la quieres más ligera puedes añadir aceite hasta obtener la textura deseada.
Del
timbal
- Cuece las patatas al vapor. Espera a que se enfríen un poco, pélalas y córtalas en rodajas de 1´5 cm.
- Corta las berenjenas y los calabacines de la misma manera.
- Escurre los pimientos y pártelos por la mitad.
- Pon a la plancha todas las verduras con un poquito de aceite a Tª alta. Sala al final.
- Forra la bandeja del horno con un papel antigraso.
- Con ayuda de un aro de emplatar ve formando los timbales: rellena la base con patata, añade una capa de salsa y extiende, a continuación la berenjena y otra capa de salsa, encima los pimientos y calabacines y una última capa de salsa.
- Ralla un poco de queso, casca un huevo de codorniz en el centro y ralla más queso por encima.
- Retira el aro con cuidado y forma otro timbal. Repite hasta hacer los cuatro.
- Gratina a 220ºC hasta que el queso se funda y el huevo cuaje.
Esta salsa de origen catalán, más
concretamente de Tarragona, es muy típica en aquella zona para acompañar la calçotadas -parrilladas de calçot-, aunque también se utiliza para
acompañar cualquier verdura, carnes blancas e incluso pescados, ya que parece
que su origen fue un plato marinero hecho con una salsa a base de tomates,
ñoras y frutos secos. Si quieres un punto picante pero no te gusta la guindilla
puedes sustituirla por un ajo crudo. Si no quieres que pique, directamente no
pongas nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario