Ingredientes
250 gr. de cuscús
275 ml. de caldo de
verduras
½ pimiento rojo
½ pimiento amarillo
1 tomate de
ensalada
1 pepino
1 puñado de rúcula
1 ramillete de
hierbabuena
Aceite de oliva
1 limón
1 lima
Sal
Pimienta negra
molida
Elaboración
- Pesa el caldo y el cuscús.
- Pon el cuscús en un bol amplio.
- Calienta el caldo con un poco de sal, pimienta negra molida y una cucharada de aceite.
- Cuando rompa a hervir viértelo sobre el cuscús. Tápalo y déjalo reposar 5 min.
- Añade un chorrito de aceite y mueve muy bien el cuscús para soltarlo. Deja que se enfríe.
- Lava las verduras
- Retira las semillas de los pimientos y córtalos en dados de 1 cm.
- Pela el tomate y retira las semillas, córtalo igual.
- Parte el pepino de la misma manera con piel.
- Pica la rúcula y la hierbabuena.
- Mezcla todas las verduras.
- Incorpora las verduras al cuscús. Sala y mezcla.
- Añade el zumo de medio limón y un chorreón de aceite. Mezcla y sirve frio.

Originario del norte de Argelia y Marruecos, el cuscús o couscous (Alcuzcuz en castellano antiguo) es una sémola de trigo duro, además del nombre que reciben los platos que se elaboran con él. En su origen se hacía posándolo, para que se cocinara al vapor, sobre el guiso al que acompañaba: carnes, vegetales e incluso pescados, aunque el más típico es el de cordero. Hay un recipiente especial para hacer el cuscús: la cuscusera o alcuzcucero, parecida a una olla para cocer a vapor. La textura que se obtiene en el cuscús elaborándolo de esta manera es esponjosa, ligera y suelta.
El cuscús que encontramos actualmente
en los supermercados occidentales está precocido por lo que para prepararlo basta
con verter sobre él agua o caldo bien caliente, cubrir el recipiente y dejarlo
reposar unos minutos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario