Para el
caldo
Las mondaduras del gambón
Cabeza y raspas de merluza
1 puerro
1 cebolla
2 zanahorias
½ rama de apio
Sal
Una cucharadita de pimienta negra en
grano
Un ramillete de perejil
Para la
fideuá
½ kg de gamba roja o de gambón
¼ de sepia
2 lomos de rape
¼ de mejillones
3 ajos
2 tomates maduros
½ cucharadita de pimentón
400 gr. de fideos del nº 3
1 litro de caldo de pescado
Sal
Aceite de oliva v.e.
Elaboración
Del
caldo
1. Lava bien las cabezas y raspas de
la merluza y ponlas en una olla con 1´5
litros de agua, la pimienta y el perejil. Ponlo a calentar.
2. Lava la verdura y pícala gruesa.
Añádela al caldo.
3. Una vez hayas marcado el gambón,
pélalo y añade las cáscaras. Reserva 4 sin pelar para decorar.
4. Cuando comience a hervir, baja el
fuego, desespuma, asusta y vuelve a desespumar. Repite la operación un par de
veces.
5. Sala y deja hervir 20 min. Apaga y
espera a que repose otros 20 min. Cuela y reserva.
De la
fideuá
2. Tápalos y en cuanto comiencen a
hervir apaga el fuego. Déjalos que se cocinen con el calor residual un par de
min. Sácalos.
3. Cuela el caldo y añádelo al otro
cuando esté terminado.
4. Pica finos los ajos y ralla los
tomates.
5. Parte el rape y la sepia en dados
de 1´5 cm.
6. Pon un puñado de sal en el fondo de
la paellera. Añade un chorreón de aceite y cuando esté bien caliente echa los gambones. Déjalos dorar por ambos lados y
retira.
7. Pélalos, añade las cáscaras al
caldo y reserva las colas (deja 4 enteros).
8. Incorpora el rape, dóralo un par de
min y sácalo.
9. Echa la sepia, fríela bien y añade
los ajos hasta que doren.
10. Pon el pimentón, mézclalo un poco
e incorpora en seguida el tomate para que no se queme.
11. Deja freír a fuego medio
removiendo con frecuencia.
12. Añade los fideos, dales una vuelta
con el sofrito y echa el caldo. Comprueba el punto de sal.
13. Cuece 5 min. a fuego fuerte, pon
el rape, baja el fuego y deja cocinar un par de min. más.
14. Decora con los mejillones y los
gambones y deja reposar 5 min. hasta que acabe de absorber todo el caldo.
La fideuá es característica de la costa valenciana y, más
concretamente, es un plato muy típico de Gandía, apreciado internacionalmente.
Es una receta nacida en las barcas
pesqueras y existen muchas historietas anecdóticas acerca de su creación.
Lo cierto es que se elabora de modo muy parecido a la paella y
que sus ingredientes son comunes; la diferencia radica en el ingrediente principal:
los fideos, y en el tiempo de cocción, que lógicamente es más corto en este
plato.
Se puede elaborar con cualquier tipo de fideo, desde el “cabello
de Ángel”, hasta los típicos fideos con agujerito o incluso espaguetis
partidos. El fideo nº 3 propuesto en esta receta, tiene una cochura y un grosor
que, en mi opinión, lo hacen ideal para este plato. Pero puedes elegir el que
más te agrade, solo tienes que tener en cuenta el caldo y el tiempo de cocción
que necesiten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario