Ingredientes (para 4 personas)
Para la masa
1
litro de leche
200
gr. de azúcar
50
gr. de harina
65
gr. de Maizena
4
yemas
1
rama de canela
La
corteza de un limón
Ralladura
de naranja
Para freír
Aceite
1
huevo
Harina
Azúcar
Canela
1.
Pon a calentar la leche (reservando medio vaso) con la canela y la cáscara de
limón durante 10 min. a fuego muy suave sin que llegue a hervir en la
superficie. Apágala y déjala reposar otros 10 min.
2.
Bate las yemas, añade el azúcar y bate bien de nuevo hasta que la mezcla se
vuelva amarillo pálido.
3.
Agrega la harina, tamizándola poco a poco para evitar grumos.
4.
Echa la Maizena en la leche fría que reservaste y remueve hasta que esté
totalmente disuelta. Añade a la masa y mezcla todo.
5.
Cuela la leche y agrégala a la masa poco a poco sin dejar de remover.
6.
Pon la elaboración en un cazo al Baño María y remueve suave y continuamente.
7.
Sigue moviendo hasta que espese y empiece a despegarse de las paredes de la
olla (consistencia de una bechamel fuerte). Conforme vaya espesando debes mover
con más energía.
8.
Vierte sobre un molde engrasado, mejor si es estrecho y alto (molde de pudding).
9.
Pon un papel film en contacto con la masa y haz algunos agujeros con una
puntilla.
10.
Deja enfriar totalmente la masa. Primero a Tª ambiente y después en la nevera.
11.
Desmolda y corta en cuadraditos o rectángulos de 1´5 cm. de grosor.
12.
Pásala por harina y huevo batido (puedes aprovechar las claras que te han
sobrado añadiéndoles un huevo entero).
13.
Fríe en abundante aceite hasta que estén doradas.
14.
Escurre sobre un papel absorbente.
15.
Reboza en una mezcla de azúcar (70%) y canela (30%).
Uno de los dulces más típicos de nuestra Semana
Santa y que sin embargo resulta prácticamente desconocido para los más jóvenes.
Una receta que merece la pena conservar y
transmitir por su textura singular y su sabor inconfundible.
Prueba a hacerla y verás lo sencillo que resulta y
como triunfas con los tuyos.
¡No dejes que se pierda esta joya de nuestra más
arraigada tradición culinaria!
No hay comentarios:
Publicar un comentario