Nos divertimos elaborando cada uno nuestra propia pizza. Para ser la primera de la mayoría salieron estupendas.
Ingredientes
Para
la pasta
350 gr. de harina
200 ml. de agua
templada
20 gr. de levadura
fresca
2 cucharadas soperas
de aceite de oliva
Para
el relleno
Mozarela o queso
rallado semigraso
Tomate frito
Champiñones
Pimiento verde
Cebolla
Calabacín
Aceitunas negras sin
hueso
Sal, aceite, pimienta
negra molida y orégano
Elaboración
2. Tamiza la harina
en un bol, forma un volcán y echa la sal en los bordes.
3. Vierte el líquido
en el centro y remueve con una cuchara hasta que todos los ingredientes formen
una masa pegajosa.
4. Espolvorea un poco
de harina sobre la mesa y en tus manos y pasa la masa a la mesa.
5. Amasa estirando,
doblando y girando la masa hasta que esté suave y lisa.
6. Forma una bola con
ella y déjala reposar tapada con un paño en un bol engrasado con aceite hasta
que doble su volumen (1´5 h.)
7. Vuelve a poner la
masa en la mesa ligeramente enharinada y amasa un poco para sacarle el aire.
8. Pártela en cuatro
trozos iguales y forma cuatro bolas.
9. Deposita cada una
sobre un papel de horno, aplástalas con las manos dándoles forma redondeada y
después estíralas con el rodillo un poquito enharinado, hasta darles el grosor
que más te agrade.
10. Lava y parte
todas las verduras en juliana mediana y las aceitunas en rodajitas.
11. Extiende una capa
fina de tomate frito sobre la base sin llegar al filo.
12. Reparte las
verduras y las aceitunas por encima. Añade un poquito de sal y pimienta y un
chorrito de aceite de oliva.
13. Termina rallando
queso por encima y poniendo un poco de orégano.
14. Si quieres una
masa crujiente, hornea a 220º C hasta que los bordes y el queso estén dorados.
15. Si prefieres una
masa más blandita, deja la pizza reposar unos 20 min. y hornéala a 190º C,
hasta que el queso esté fundido y empiece a dorar.
La pizza casera puede ser un plato sano y equilibrado, dependiendo de los ingredientes con la que la elaboremos. Si utilizamos verduras frescas, como en este caso, y no abusamos del queso, podemos tomarla sin problemas de vez en cuando. Piensa que al hacerla nosotros evitamos los conservantes, aceites perjudiciales, emulsionantes, colorantes y demás "antes" poco recomendables. Disfruta metiendo las manos en la masa y diseñando la que más te guste.


No hay comentarios:
Publicar un comentario