Ingredientes
Para el flan
Para el flan
8 huevos (XL)
200 gr de azúcar
1 litro de leche entera
Para el caramelo
5 cucharadas de azúcar
3 cucharadas de agua
Elaboración
1. Pon un cazo al fuego a temperatura media. Añade 5
cucharadas de azúcar y 3 cucharadas de agua.
2. Deja a fuego medio sin remover (al principio no debes
mover el azúcar porque se apelmazará).
3. Cuando comience a formar pequeñas burbujas y el azúcar
cambie de color remueve con una cuchara
de madera para que no se queme por los bordes.
4. Retira del fuego y sigue removiendo hasta que alcance
ese color miel tostado del caramelo. Añade unas gotas de zumo de limón para que
no cristalice rápidamente.
5. Deja templar unos minutos y carameliza las paredes del
molde. Echa el caramelo primero en el fondo y ve girando o ladeando poco a
poco por las paredes hasta que esté todo impregnado. Deja que se enfríe hasta
que el caramelo esté medio duro.
6. Calienta la leche en un cazo con una cascara de limón
y una rama de canela partida por la mitad. Cuando empiece a hervir apaga el
fuego y espera a que la leche se aromatice durante 15 minutos.
7. Cuela y enfría.
8. Bate los huevos, añade el azúcar y vuelve a batir. Por
ultimo incorpora la leche y mezcla bien todo el conjunto.
9. Vierte la mezcla en el molde caramelizado. Tápalo con
un papel de aluminio.
10. Cubre una bandeja honda de horno con un papel sulfurizado, llénala de
agua hirviendo hasta la mitad, coloca la flanera en el centro.
11. Hornea a 200°C durante 50 min. Retira el papel de
aluminio y deja que se dore la superficie durante otros 10-15 min.
12. Pincha el centro de la cocción con un palillo y
comprueba que sale limpio. Si sale manchado deja cocinar un poco más.
13. Enfría primero a temperatura ambiente y después
refrigera al menos 6 horas. Estará mejor de un día para otro.
14. Desmolda dejando que caiga todo el caramelo sobre el
flan. Puedes servir acompañado de nata montada y frutas rojas.
Aunque la receta tradicional se elabora al Baño Mª en el horno, puedes utilizar otros métodos de cocción: al Baño Mª con dos ollas o al vapor, sin necesidad de utilizar horno. De cualquier manera disfrutarás de esta receta tradicional a la que todos tenemos ligados recuerdos de infancia. Un bocado para recordar.
Aunque la receta tradicional se elabora al Baño Mª en el horno, puedes utilizar otros métodos de cocción: al Baño Mª con dos ollas o al vapor, sin necesidad de utilizar horno. De cualquier manera disfrutarás de esta receta tradicional a la que todos tenemos ligados recuerdos de infancia. Un bocado para recordar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario