lunes, 1 de diciembre de 2014

MINI BLINIS SURTIDOS

 
Ingredientes (Para 45 unidades de blinis)
250 gr. de harina
450 ml. de leche templada
2 huevos
½ cucharadita de sal y ½ de azúcar
10 gr. de levadura fresca
Aceite de oliva para engrasar la sartén
Elaboración
1. Tamiza la harina en un bol y añade la sal.
2. Deshaz la levadura en un poco de leche templada y añade el azúcar.
3. Incorpora la levadura y el resto de la leche a la harina poco a poco, sin dejar de remover, para evitar que salgan grumos.
4. Deja reposar la masa durante una hora, tapada por un paño
5. Separa una yema de la clara. Añade la yema y un huevo a la masa y bate.
6. Monta la clara a punto de nieve y ve añadiéndole el resto de la masa poco a poco, sin batir, con movimientos envolventes.
7. Engrasa la sartén con un pincel mojado en aceite. Deja que se caliente y echa masa hasta cubrir todo el fondo; debe tener un grosor de1/2 cm. aproximadamente.
8. Espera a que dore por una cara y dale la vuelta, deja que dore por la otra.
9. Repite la operación hasta acabar con toda la masa.
10. Corta los mini blinis con un cortapastas pequeño o un vasito de chupito.

Los mini blinis son unas tortitas, parecidas a las crepes, que se utilizan en la tradición rusa para acompañar el caviar o el salmón con nata agria y que se sirven acompañadas normalmente de vodka. Son de sabor muy suave, casi neutro, ya que su función es servir de base a los rellenos que son los que deben cobrar el protagonismo.
Como ocurre con los canapés, las posibilidades son infinitas, puedes hacer tantas pruebas como quieras: combinar dulce con salado o con ácido, frutas con encurtido o salazones; lo que tengas en la nevera, lo que te apetezca o lo que tu creatividad te dicte. Inténtalo y diviértete.

Mini blinis de crema de Piquillo y bacalao ahumado
Ingredientes
1 bote de pimientos del Piquillo
1 paquete de bacalao ahumado
2 cucharadas de aceite de oliva
1 manojo de cebollino
1 vaso de aceite de girasol
Huevas de Lumpo negras
Sal y azúcar
Mini blinis
Elaboración
1. Escurre muy bien los pimientos y retira las semillas.
2. Tritúralos con 2 cucharadas de aceite, media de sal y una de azúcar.
3. Corta el cebollino y tritúralo muy bien con el aceite de girasol. Cuélalo.
4. Trocea el bacalao en tiras.
5. Pon una cucharadita de crema de piquillo sobre los blinis, un puñadito de bacalao ahumado y termina con unas huevas de lumpo negras  y unas gotas de aceite de cebollino.
Los pimientos de Piquillo con bacalao son una receta clásica que hoy versionamos para elaborar este aperitivo. Hemos cambiado la textura al pimiento convirtiéndolo en crema y utilizado el bacalao ahumado, más sabroso que desalado y menos fuerte que en salazón. Una buena combinación, sin duda, que encantará a los amantes de este versátil pescado. 

Mini blinis de crema de roquefort  


Ingredientes
1 terrina de crema de crema de queso con roquefort
1 bote de huevas de lumpo negras
Mini blinis
Elaboración
1. Unta los mini blinis con una capa de crema.
2. Coloca en el centro una cucharadita de huevas de lumpo negras.

La crema de roquefort es un arma de doble filo: encanta a los que les gusta pero hay muchos que la odian y les desagrada hasta olerla. No es de esas apuestas seguras que sabes que agradarán a todo el mundo. Si no estás seguro de los gustos de tus comensales y no quieres jugártela, puedes sustituirla por otra más suave: una crema de queso con especies o una de yogur, que hemos utilizado en otras recetas. Pero si sabes que es del agrado de los tuyos; adelante, harás feliz a los más atrevidos.

Mini blinis de aceitunas con anchoas y mahonesa de azafrán

Ingredientes
Una lata de aceitunas negras sin hueso           
1 lata de anchoas en salazón
150 ml. de aceite de girasol
75 ml. de aceite de oliva                               
1 huevo
2 ajos
1 ramillete de perejil
Sal y vinagre
Unas hebras de azafrán
Mini blinis

Elaboración
1. Pica las aceitunas muy finas.
2. Para hacer la mahonesa pon en el vaso de la batidora el aceite de oliva y el de girasol, un huevo, un poco de sal y un chorrito de vinagre.
3. Bate a velocidad suave sin mover la batidora del fondo hasta que veas que la mezcla comienza a emulsionar. Ve subiendo lentamente la batidora y después termina de cuajar la mahonesa realizando movimientos ascendentes y descendentes lentos.
4. Maja en un mortero los ajos, junto con el azafrán y el perejil.
5. Añade el majado a la mahonesa y mezcla bien.
6. Pon sobre los blinis una cucharadita de aceitunas picadas y sobre ellas, una anchoa enrollada. Termina con un puntito de mahonesa de azafrán.

De contundente sabor, estos mini blinis pertenecerían a ese grupo de aperitivos denominados "Savorier", caracterizados por sabores potentes, salados, perfectos para estimular el apetito y acompañar de las bebidas típicas de las celebraciones. Siempre deben tomarse en pequeñas cantidades para no saciar el hambre y evitar que luego no nos apetezca el plato principal. Si hemos elaborado diferentes variedades lo más adecuado es calcular uno de cada tipo por comensal y no hacer más de tres o cuatro variedades.

Mini blinis de milhojas de salmón y crema de yogur
Ingredientes
1 paquete de salmón ahumado                                       
Un mango
100 gr. de queso de barra semicurado loncheado
1 yogur griego natural
1 naranja de zumo
1 cucharadita de eneldo
Pimienta molida
Elaboración
1. Con el mismo cortapastas que has utilizado para los mini blinis, corta círculos de salmón, queso y mango.
2. Bate un poco el yogur y añade un chorrito de zumo de naranja y un poquito de ralladura, una cucharadita de eneldo y un poco de pimienta molida. Mezcla todo bien.
3. Pon sobre los blinis una rueda de queso, otra de mango y una de salmón. Repite una capa de cada, en el mismo orden.
4. Termina con un poco de salsa de yogur.

Al contrario que las anteriores, esta variedad resulta suave y agradable. Un poco de fruta y yogur, también pueden resultar adecuados para un aperitivo. Fresca y menos calórica, ayuda a complementar el conjunto, aportando un hermoso colorido y una sensación refrescante que contrasta con la contundencia de las otras recetas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario