lunes, 17 de noviembre de 2014

LENTEJAS ESTOFADAS CON BERENJENA

e siguiendo las evoluciones de sus compañeros y escuchando mis explicaciones. Aunque a veces parezca que no están atentos, lo están, como demostró el pequeño examen oral del jueves. Muy bien chicos, no hay que perderse los detalles.
Ingredientes (para 4 personas)
Una cabeza de ajos
1 cebolla
1 pimiento verde italiano
1 tomate maduro
1 berenjena mediana
2 zanahorias
2 patatas
400 gr. de lentejas
2 chorizos frescos
1 hoja de laurel
1 cucharadita de pimentón
½  cucharadita de cominos enteros
½ cucharadita de colorante alimentario
Aceite de oliva virgen
Sal
Elaboración
1. Pon a cocer a fuego medio una olla con 2 litros de agua fría y una hoja de laurel.
2. Lava las lentejas y añádelas. Añade también: media cabeza de ajos, una cebolla pelada partida por la mitad, un pimiento (sin semillas), una berenjena y un tomate.
3. Mantén a fuego medio hasta que comience a hervir.
4. Cuando hierva, desespuma y asusta tres veces.
5. Deja cocer a fuego suave durante 10 min. y agrega las zanahorias y los chorizos
cortados en rodajas y las patatas en cachelos. Pon el colorante.
6. Fríe tres ajos partidos por la mitad en un poco de aceite, cuando estén bien dorados, retira la sartén del fuego y añade una cucharadita de pimentón y una de cominos molidos.
7. Deja freír unos segundos y, enseguida, añade un cazo de agua de cocción de las lentejas para evitar que se queme el pimentón.
8. Transcurridos 20 min., saca los ajos, la cebolla, el pimiento, la berenjena y el tomate.
9. Pon en un vaso para triturar: el tomate pelado, el pimiento, la cebolla, dos ajos limpios y el sofrito de ajo-pimentón y comino. Añade un poco de caldo de cocción y tritura hasta obtener un puré.
10. Viértelo en la olla y deja cocinar otros 10 min. hasta que todos los elementos estén blandos y el caldo trabado.
11. Pon a punto de sal.
La fibra de las lentejas nos puede producir gases. Estas molestias se reducen si se toman en puré y pasadas por el chino (para quitarles la piel) o mezcladas con verduras o patata para que resulten más suaves. También si se añade agua fría al agua hirviendo cuando se están cociendo. Otra opción es añadir condimentos como hinojo, anís o comino, que facilitan la digestión de estos alimentos. 
Por supuesto habrá que comerlas despacio, masticando bien y mezclándolas adecuadamente con la saliva, ya que su digestión empieza en la boca.
La calidad de las lentejas está basada en que realicen su cocción sin abrirse, en la falta de parásitos (insectos y larvas), en la ausencia de pequeñas piedras y en su frescura, pues aunque se conservan en buenas condiciones al menos durante seis meses (sin empaquetado), lo cierto es que van perdiendo calidad con el paso del tiempo.
En España, todas las lentejas que se consume pertenecen a la especie Lens esculenta. Las principales variedades producidas en nuestro país son: Rubia castellana, Rubia de la Armuña (lenteja con Denominación de Origen), Pardina y Verdina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario