martes, 6 de mayo de 2014

SHISH TAOUK


  Ingredientes                                                                                                                       
1 Kg Pechuga de pollo, cortadada en dados
1 cucharada sopera de especies de shish taouk
½ cabeza de ajos
1 cucharada de sal
½ vaso de aceite de oliva
¼ vaso vinagre
1 cucharada sopera de tomate concentrado
 Elaboración 
1. Coloca en un bol el pollo cortado en dados.
2. Corta los ajos en rodajas y espárcelos sobre el pollo. Agrega el aceite, el vinagre y el tomate.
3. Mezcla bien y añade las especies y la sal.  Deja macerar entre 5 y 6 horas en la nevera.
4. Inserta los trozos de pollo en brochetas.
5. Calienta bien una plancha. Añade unas gotas de aceite y asa las brochetas por ambos lados hasta que estén doradas.
6. También puedes asarlas al horno o en sartén.
7. Sírvelos acompañados con unas patatas asadas o ensalada.
Plato típico de la cocina libanesa, siria y turca. Shish significa «pincho» en turco y taouk o tavuk   significa «pollo». Consiste en un pollo deshuesado y marinado que posteriormente se asa a las brasas. Dependiendo del marinado, obtenemos diferentes versiones. También puede variar dependiendo de si en la brocheta ensartamos solo carne o añadimos además verduras.
Esta forma de cocinar la carne en brochetas procedente del mundo árabe ha arraigado en nuestra gastronomía como demuestra el muy popular “pinchito moruno” típico en Andalucía. No debemos olvidar que nuestra cocina está enraizada en la herencia que dejaron varios siglos de asentamiento musulmán en la península.

No hay comentarios:

Publicar un comentario