Ingredientes
2 caballas grandes
4 ajos
2 hojas de laurel
1 cayena
1 cucharadita de
pimentón ahumado
1 cucharadita de
orégano
75 ml. de vinagre de
sidra o manzana
150 ml. de vino blanco
Sal
Aceite de oliva virgen
extra
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 cebolleta
1. Saca los lomos de las caballas. Pártelos por la mitad de manera
longitudinal y después por la mitad, de manera transversal. Repasa bien con los
dedos para asegurarte de que no queda ninguna espina.
2. Lávalos, enjuagando
varias veces y sécalos con papel absorbente.
3. Pon a calentar una
sartén con un chorrito de aceite. Sella los filetes por la parte de la piel
durante un par de min.
4. Retira la sartén del
fuego, espera un momento a que pierda algo de Tª y vuelve las piezas para que
se cocinen ligeramente con el calor residual.
5. Sácalas y resérvalas
en una fuente con fondo con la piel hacia arriba.
6. Añade un poquito más
de aceite a la sartén donde has cocinado el pescado.
7. Fríe los ajos
picados finos, con la cayena y el laurel.
8. Cuando estén
dorados, aparta la sartén del fuego y añade el pimentón. Deja que fría unos
segundos y añade el vinagre y el vino.
9. Pon de nuevo al
fuego, echa el orégano y deja que reduzca hasta que espese.
10. Vierte
inmediatamente sobre los filetes de caballa para que terminen de cocinarse con
el calor del escabeche.
11. Corta los pimientos
y la cebolleta en juliana muy fina.
12. Sumérgelos unos
minutos en agua muy fría con sal. Escúrrelos bien.
13. Presenta la caballa
con un puñadito de verdura por encima y un chorrito de aceite para darle
brillo.
La caballa es un
pescado azul muy sabroso, con propiedades cardiosaludables y un precio
estupendo. Su temporada empieza en febrero y se extiende hasta mayo. El
principal problema lo constituyen sus espinas, abundantes y bastante grandes.
Pero si sacamos los lomos correctamente podremos disfrutar de su textura
agradable y su sabor inconfundible sin ningún problema.
Cocinada de este modo
se conserva durante varios días gracias a la acción del vinagre y las especias,
de modo que podemos aprovechar al máximo este producto cuando su precio nos
parezca interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario